AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA

La autoestima es una de las cosas más importantes que conforman nuestra vida.
Una autoestima sana equivale a una persona segura de sí misma, con las ideas claras, que afronta nuevos desafíos, que se respeta y que respeta a los demás.
Pero antes de entrar a explicar qué es la autoestima, es importante destacar qué es eso del autoconocimiento.
El autoconocimiento responde a la pregunta de ¿Quién soy?, se trata de aquellas partes de ti que te identifican como persona: tus virtudes y tus defectos, tus puntos fuertes y tus puntos débiles, tus limitaciones etc.
El autoconocimiento, por otro lado, es la base de la autoestima, dentro de una serie de conceptos que forman parte de la misma, como por ejemplo: autoconcepto, autoaceptación, auto respeto y autoevaluación.
Estos conceptos se engloban dentro de lo que se conocería como una autoestima plena, para ello es necesario que la persona controle y ponga en práctica cada uno de esos conceptos de manera positiva, es decir, que tengan un buen autoconcepto y una buena autoevaluación etc. de sí mismas/os.
La base de este grupo de conceptos es un buen autoconocimiento. Si yo empiezo a conocerme a mí misma/o y empiezo a conocer aquellas parte de mí que antes no conocía, estaré por el buen camino para llegar a una sana autoestima.





video recuperado de: Aula de Competencias Emocionales. (7 noviembre 2012 ) autoconocimiento la autoestima [video] YouTube. https://youtu.be/qooW3x47J1A?t=22




No hay comentarios:

Publicar un comentario