El arte como superación de la baja autoestima, es una propuesta enfocada a crear espacios lúdicos donde el niño que está sometido al maltrato por parte de sus padres y por ende tiene una baja autoestima, encuentra en él un medio de expresión y comunicación que lo ayude a superar dicha dificultad. El arte se constituye como un espacio de reflexión que promueve la libre expresión, basada en experiencias que reflejan temores, angustias, hobbies, características propias y lo hacen protagonista de la labor educativa, con ello el niño adquiere seguridad en sí mismo y su autoestima se fortalece en un ambiente donde reine la expresión propia, ayuda al niño creer en si mismo y su sentir.
Páginas
- Inicio
- LA AUTOESTIMA Y LOS NIÑOS
- ESTUDIO DE LA AUTOESTIMA INFANTIL EN FUNCIÓN DEL SEXO
- LA DEPRECION EN NIÑOS Y JOVENES
- AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA
- LA AUTOESTIMA EN NIÑOS DE 4-5 AÑOS, EN LA FAMILIA Y EN LA ESCUELA
- ACTITUD INSEGURA.
- LA DESINTEGRACION FAMILIAR
- AUTOESTIMA EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS
- EL ARTE COMO SUPERACION DE LA BAJA AUTOESTIMA
- LA EDUCACIÓN EMOCIONAL, EL AUTOCONCEPTO, LA AUTOESTIMA Y SU IMPORTANCIA EN LA INFANCIA
- FACTORES PERSONALES, FAMILIARES Y ACADEMICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON BAJA AUTOESTIMA
- LA FORMACIÓN DE LA AUTOESTIMA Y EL DESARROLLO INFANTIL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario